Tratamiento de una pieza bizcochada con percloruro de Hierro.
Técnica que aprendí del ceramista y Maestro argentino “Leo Tavela” con quien di los primeros pasos en la experimentación de esmaltes.
Leo fue la persona que despertó en mi, un enorme interés sobre el estudio del color en la cerámica.

Se realiza el modelado con una pasta que contenga entre un 10 a un 30% de chamote como material de carga.
Exposición a 950 grados. Resultado un bizcocho sonoro.

Las piezas bizcochadas reciben un tratamiento de emulsión de percloruro de hierro que se puede aplicar con pincel o esponja.
Cuando el percloruro absorbió, se trata la pieza a fuego, aplicación con soplete.
Fuego intenso unos cuantos segundos sobre superficie, comienza a aflorar rojos destellantes sobre el bizcocho.
Cede el fuego al retirar el soplete en la superficie del sector tratado.
Con la quema del óxido se comienza a visualizar diferencias en las tonalidades, algunos sectores mas oxidados que otros, resultando colores amarronados y amarillos.

Si ademas a la superficie se le agrega otros óxidos y sales podemos conseguir efectos mas que interesantes!

En la imagen Amelia Carballo de Cuba, artista ceramista de la plástica Habanera, incorpora el tratamiento de superficie de su pieza que presentaría en la muestra del simposio, y hace extensivo el tratamiento a la superficie esmaltada.
Interesantes resultados!

Imagen: “Plantas de otro Planeta VII”, piezas expuestas al tratamiento y exhibidas en China 2007, Museo Internacional de Cerámica Contemporáneo en la ciudad de la porcelana, Jingdezhen. Silvia Barrios.

Imagen: “Latinoamerica II” Cuba 2010, Museo de la Cerámica Contemporánea, Simposio internacional de la ceramica de Camaguey.

Otra tecnica con percloruro de hierro:
Flameado de Sales – Arcilla refractaria, sales y percloruro.
proceso y técnica en la web:
http://alfargaleriaazul.com/2009/03/11/flameado-con-sal-escuela-municipal-de-ceramica-de-lomas/
Si desea recibir mas información sobre estudios cerámicos, convocatorias nacionales e internacionales suscribirse a
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/
Silvia Barrios
Plástica-ceramista, Serigrafista.
Investigadora del color.
Integrante del GAC (Grupo Argentino del Color) FADU- UBA
Bs. As. –Argentina -T:4293-1676 – 1562459653
silviabarriosarte@yahoo..com.ar
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/
Algunos trabajos de Silvia Barrios
Residencia en China de Silvia Barrios en Jingdezhen, la ciudad de la porcelana”.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2009/05/17/residencia-en-china-de-silvia-barrios-jingdezhen-la-ciudad-de-la-porcelana/
Investigación: “El Ejercito de los 7000 Guerreros y Caballos de Terracota del Emperador Qin ShiShua”
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2010/05/15/%e2%80%9cel-ejercito-de-los-7000-guerreros-y-caballos-de-terracota-del-emperador-qin-shishua%e2%80%9d/
Experiencia en Cuba:
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2011/01/26/ceramica-argentina-en-cuba-simposio-internacional-de-ceramica-artistica-2010-quemas-tecnologia-y-novedades-en-el-arte-ceramico-de-latinoamerica/
Cursos y seminarios:
Seminario “PASTAS PARA GRES Y ESMALTES CERÁMICOS ORIENTALES” , aplicados en trabajos artísticos y de producción. Dictan el Seminario los ceramistas: Im Kyong woo y Silvia Barrios.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2011/04/02/seminario-%e2%80%9cpastas-para-gres-y-esmaltes-ceramicos-orientales%e2%80%9d-aplicados-en-trabajos-artisticos-y-de-produccion-dictan-el-seminario-los-ceramistas-im-kyong-woo-y-silvia-barrios/
Fotocerámica, Fotocromo y Monocromo. Tercer módulo del seminario de serigrafía. Dicta, Silvia Barrios.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2011/03/27/fotoceramica-fotocromo-y-monocromo-tercer-modulo-del-seminario-de-serigrafia-dicta-silvia-barrios/
Escuela de Cerámica de Concepción del Uruguay – Proclama de interés cultural por el Honorable Consejo Deliberante, a razón de la instalación del Taller-Laboratorio de Serigrafía sobre soporte cerámico y vidrio y Seminario dictado por la ceramista Silvia Barrios en dicha institución.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2011/05/20/8394/
Cerámica Argentina: Proyecto “Jóvenes Artistas.” Silvia Barrios https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2011/03/03/ceramica-argentina-proyecto-jovenes-artistas-silvia-barrios/
Investigación:
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2010/10/21/bicentenary-the-colour-in-n-o-a-%e2%80%99s-argentinian-north-western-aboriginal-cultural-pottery-bicentenario-de-argentina-i-%e2%80%9c-el-color-y-las-tecnicas-en-la-vajilla-primitiva-del-noa-2/
Investigación: “Color en la Cerámica, comportamiento de los óxidos en reducción” Experimentación II
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2011/02/25/esmaltes-plumbicos-y-alcalinos-en-reduccion-investigacion-color-en-la-ceramica-experimentacion-ii-silvia-barrios-ceramicas-sb-argentina/
Rakú de Harina (técnica procesal) y algunos esmaltes plúmbicos y alcalinos para atmósferas reductoras. Fórmulas y experimentación.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2011/02/08/esmaltes-plumbicos-y-alcalinos-para-raku-tecnica-de-reduccion-y-raku-de-harina-silvia-barrios-ceramicas-sb-argentina-2/
Cerámica y porcelana China. Seminarios
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2010/10/10/5941/
Flameado con Sal, Escuela Municipal de Cerámica de Lomas, Buenos Aires Argentina.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2010/09/30/flameado-con-sal-escuela-municipal-de-ceramica-de-lomas-buenos-aires-argentina/
Asosiación Técnica Argentina de Céramica, informa:
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2010/10/10/asosiacion-tecnica-argentina-de-ceramica-informa/
CERÁMICAS, ESCULTURAS, INSTALACIONES ARTÍSTICAS, PINTURAS, ARTE GRÁFICA, SERIGRAFÍA Y ARTE DIGITAL
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/mis-trabajos/
Museo Auditorium de la ciudad de Mar del Plata – Mural cerámico e instalación en la Muestra de Artes visuales del “Grupo Argentino del Color”
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2010/10/04/invitacion-en-el-museo-auditorium-de-la-ciudad-de-mar-del-plata-muestra-de-artes-visuales-del-%e2%80%9cgrupo-argentino-del-color%e2%80%9d/
Como realizar un taller de Serigrafia: “Fotocromo y Monocromo sobre soporte cerámico y/o vidrio en una obra de artística.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2010/09/21/serigrafia-%e2%80%9cfotocromo-y-monocromo-sobre-soporte-ceramico-yo-vidrio/
Cerámica Argentina – “Modificación del color en las arcillas calchaquíes.” Estudio presentado en el encuentro nacional de ceramistas “Barro Calchaquí”, Museo de San Carlos, Salta.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2010/07/25/ceramica-argentina-modificacion-del-color-en-las-arcillas-calchaquies-estudio-presentado-en-el-encuentro-nacional-de-ceramistas-barro-calchaqui-museo-de-san-carlos-salta/
Bicentenario: Culturas Originarias; Cerámica y Artesanías del NOA – Tucumán: Valles Calchaquies; Amaicha del Valle, Museo Pachamama y Ruinas de los Quilmes. PARTE II.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2010/01/29/culturas-originarias-ceramica-y-artesanias-del-noa-tucuman-valles-calchaquies-amaicha-del-valle-y-ruinas-de-los-quilmes/
Cerámica Negra – Proceso de elaboración
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2009/12/06/2062/
Semana de las Artes: Seminario-Taller en la Escuela Polimodal de Artes de Luis Guilón por Silvia Barrios.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2009/10/13/semana-de-las-artes-seminario-taller-en-la-escuela-polimodal-de-artes-de-luis-guilon-por-silvia-barrios/
Ceramistas Argentinos – Silvia Barrios. “Tecnología y Mensajes a Otras Inteligencias” Intervención por Silvia Barrios en la Casa de la Cultura de Adrogué
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2009/10/03/intalacion-artistica-mensajes-a-otras-inteligencias-por-silvia-barrios-en-la-casa-de-la-cultura-de-adrogue/
Cerámicas y serigrafía por Silvia Barrios en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires de Argentina.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2009/09/21/ceramicas-y-serigrafia-de-argentina-silvia-barrios-presenta-37-piezas/
Instalacion:“Un Lugar en el Tiempo” Espacio de Pensamiento y Reflexión.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2009/05/17/%e2%80%9cun-lugar-en-el-tiempo%e2%80%9d-espacio-de-pensamiento-y-reflexion/
Instalación: “La Voz del Planeta” – Presevación del Medio Ambiente.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2009/05/17/instalacion-la-voz-del-laneta/
Instalación:”Tiempo-Espacio-Movimiento. Viaje del inconsciente a lo Nuevo y Creativo de un Planeta interactivo.”
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2009/05/16/instalacion-tiempo-espacio-movimiento-viaje-del-inconsciente-a-lo-nuevo-y-creativo-de-un-planeta-interactivo/
REVISTA CERÁMICA DE MADRID, ESPAÑA, PUBLICA INVESTIGACIÓN A CARGO DE SILVIA BARRIOS SOBRE LAS TERRACOTAS DE XIAN, CHINA.
https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/2009/01/13/revista-ceramica-de-madrid-espana-publica-investigacion-por-silvia-barrios-sobre-las-terracotas-de-xian-china/
Me gusta:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Silvia Barrios cerámica multimedial
Artista, ceramista e investigadora. Se desarrolla en el campo de la multidisciplinariedad, aborda la experimentación de la matriz gráfica vitrificable en vínculo con áreas de las tecnologías electrónicas, interactivas y colaborativas.
En el 2007 instaura un proyecto en el Mercosur sobre el estudio proyectual y experimental de la gráfica e imagen seriada en las Artes del Fuego. Una suerte de cruces entre prácticas, procesos creativos y transmisión de saberes. Acerca esta nueva experiencia regional, participando con “la cerámica en cruces” en entornos de bienales y festivales internacionales, tales como la Bienal de La Habana; la Bienal de Sao Paulo; la Bienal del Mercosur; el Festival Maker Faire; el Festival de Ciencia, Arte y Tecnología FASE 7, 8, 9; la Hackaton “Sonar + D”; el Festival de Cultura Cerámica Brasil/Colombia; etc.
A partir del 2013 comienza a explorar en estudios de intercampos, las arcillas en vínculo con la robótica, la electrónica, la programación, el bioarte, el arte sonoro, las redes digitales y los medios interactivos transmedia.
En la actualidad plantea experiencias artísticas que se articulan con proyectos globales. Prácticas que exploran la producción de habilidades, de sensibilidades con la transmisión de saberes desde diversos espacios locales; todos ellos, llevados a encuentros colaborativos con formato MediaLab. Encuentros pensados para conectar con una nueva generación de ceramistas electrónicos, con la idea de crear prosumidores críticos basados en aprender haciendo.
Fecebook; “Silvia Barrios II” https://www.facebook.com/silvia.barrios.7547/photos_albums?lst=1434943661%3A100001810663766%3A1485726863
Se podrá acceder al currículo completo en: https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/curriculum-silvia-barrios/
Ver todas las entradas de Silvia Barrios cerámica multimedial
HOLA SILVIA:
Me encanta tu sitio y los enlaces.
Estoy dedicada a los colores cerámicos desde hace mas de 20 años, y wquisiera participar con ustedes en el grupo sobre color,
y copmpartir mis cuadros de resumen que hago para las asesorías a talleres y ceramistas,
diganme un correo para enviar y compartir con Ustedes lo que necesiten y estar en contacto con un grupo que se dedica a lo mismo que yop. Vivo en el Norte de México, en Torreón Coahuila
Hola Maria Teresa, gracias por tu mensaje, muy interesante lo que escribes. Te comento que el GAC es una asociación que reúne a los investigadores del color en mi país desde hace 20 años, ARGENTINA.
Estoy al tanto que en el 2008 se formo un grupo similar en México en el 2008, en este momento me encuentro en Italia, cuando regrese a la Argentina te pasaría los datos para que te comuniques con su directora.
Paso mi mail silviabarriosarte@yahoo.com.ar, puedes consultarme lo que desees.
También te comento que a partir del 15 de agosto arribare a tu país para desarrollar un proyecto de grafica en porcelana y cerámica en la universidad de ciencias y artes de Chiapas. Seguimos en comunicación. Saludos. Silvia