MediaLab Cerámica
Cerámica participativa, interactiva y multimedial.
La propuesta expositiva “LABERINTOS BORGEANOS”
dio inicio en producción y exhibición en Casa Museo Borges.
Proyecto educativo e investigación: Silvia Barrios. (CV)
Conferencia: Ponencia oral y visuales en “Museo Mar” de arte contemporáneo en Mar del Plata septiembre/2015
El proyecto expositivo “Laberintos Borgeanos” tiene como objetivo principal incorporar otros campos y entornos de estudio para la investigación y la producción de obras participativas que integren a las Artes del Fuego. Con esa idea a mediados del 2014 se invita a los artistas y colectivos a producir prototipos, contemplando el material vitrificable, o bien, a través de un pensamiento cerámico que cruce con las artes electrónicas y la obra literaria de Jorge Luis Borges, pensando que la nueva producción se abra a la interactividad para un público actor.
Así mismo la iniciativa proyecta adquirir, mayor presencia de la cerámica artística regional en salas de exposiciones y espacios alternativos donde, vivenciar el arte desde los sentidos, es un fenómeno primoroso, heredado del arte nativo y popular y que se conjuga muy claramente desde el sentir contemporáneo.
La intención de la muestra es provocar encuentros entre las prácticas artísticas y la producción de saberes, como también borrar fronteras entre lenguajes artísticos y cuestiones generacionales.
Con este concepto el proyecto enfoca a una construcción dinámica y en constante transformación, promoviendo la participación intergeneracional en un ámbito regional y de alcance global.
Actualmente la muestra reúne propuestas exhibidas en museo Casa Borges, y tiene programado un extenso recorrido.
Participan artistas de gran trayectoria, como también noveles y experimentados artistas, puesto que en definitiva, en esta área, de los cruces y nuevos modos, todos se consideran iniciados.
Las siguientes obras que se exhiben, vinculan al arte cerámico con diversos saberes y cuestiones, como las tecnologías; la multimedia o nuevos medios; la performance; lo político; la meditación; la música; la literatura, la práctica científica, etc.
Muchos de estos trabajos están en constante transformación, ya que exhiben sólo una instancia o avance de la experiencia.
La convocatoria, en cuanto a la incorporación de obras, continuará abierta para todos aquellos artistas que deseen experimentar en dicho campo y sin límite de fecha en cierre. La participación implica transitar la práctica artística, en cualquiera de las instancias que ésta se encuentre, y a partir de los siguientes enfoques:
1 – Sobre el material cerámico o a partir de un pensamiento cerámico.
2 – Tema abordado “Laberintos” inspirado en la obra universal de Jorge Luis Borges.
3 – El formato de la obra debe invitar a la interacción o bien a la participación para un visitante-actor.
4- El trabajo debe generar un cruce con la multimedia, la ciencia o el arte tecnológico.
Para las futuras ediciones de “Laberintos borgeanos” se está trabajando en la presentación de actividades de meditación y reflexión para profundizar la observación y el sentir cerámico.
“No sabremos de los avances que se generen a partir del presente proyecto, si la experiencia no se transita.”
Un poco así es la intención de unirnos, trabajar, y mostrar nuestras propuestas y los avances de cada instancia de la producción. Siempre, dentro de las posibilidades que cada artista o grupo de estudio disponga para experimentar.
Bienvenidos a la presentación de nuevos proyectos expositivos!
Silvia Barrios
Más información: https://silviabarriosplasticaceramista.wordpress.com/
contactar: silviabarriosarte@yahoo.com.ar
Los artistas participantes de la primera edición del proyecto regional “Laberintos Borgeanos” y quienes actualmente se encuentran exponiendo sus propuestas son: Seguir leyendo “Cerámica en cruce con el arte tecnológico y multimedial – Proyecto expositivo “Laberintos Borgeanos””